En los últimos años, los viajes de negocios en Latinoamérica han experimentado una transformación significativa.
Mientras que las grandes metrópolis como Ciudad de México, São Paulo y Buenos Aires han sido históricamente los principales centros corporativos, en 2025 se observa un creciente interés por destinos emergentes dentro de la región. Ciudades como Monterrey en México, Medellín en Colombia y Curitiba en Brasil, con economías dinámicas, talento altamente calificado y costos operativos competitivos, están atrayendo cada vez más empresas y ejecutivos que buscan expandir sus operaciones.
Factores que impulsan esta tendencia
Crecimiento económico y atracción de inversiones: Varias ciudades emergentes han desarrollado políticas favorables para la inversión extranjera y la instalación de sedes corporativas. Esto ha impulsado su competitividad y atractivo para empresas internacionales.
Infraestructura moderna y conectividad: La mejora en la infraestructura de transporte y la expansión de rutas aéreas han facilitado el acceso a estos nuevos centros de negocios. La modernización de aeropuertos y la presencia de hoteles de categoría mundial han fortalecido la oferta para los viajeros corporativos.
Diversificación de mercados: Las empresas buscan ampliar su presencia en mercados emergentes para diversificar sus operaciones y reducir riesgos. América Latina ofrece un ecosistema empresarial en constante evolución, con oportunidades en sectores como tecnología, manufactura, energías renovables y fintech.
Atractivo para el talento global: Muchas ciudades han mejorado su calidad de vida y oferta de servicios para atraer talento internacional. Espacios de coworking, comunidades empresariales dinámicas y un entorno innovador han convertido a estos destinos en opciones estratégicas para empresas en expansión.
Conclusión
El auge de estos destinos emergentes en la agenda corporativa latinoamericana es una señal clara de la evolución del turismo de negocios en la región. La combinación de crecimiento económico, conectividad mejorada y estrategias de promoción empresarial ha permitido que estas ciudades se posicionen como nuevas opciones estratégicas para los viajes corporativos. Para las empresas, explorar estos mercados representa una oportunidad para expandir su alcance y consolidar su presencia en América Latina.
Descubre más desde Business Travel Hub
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.