La Evolución del Duty of Care en los Viajes Corporativos

La Evolución del Duty of Care en los Viajes Corporativos

Una Década de Transformación Global

El Duty of Care o deber de cuidar a los viajeros corporativos, a cobrado relevancia por diferentes factores en los últimos años. Si analizamos la última década; Han existido cambios legislativos, evolución en la tecnología, eventos sin precedente como la pandemia COVID-19 y un entorno internacional dinámico y en constante cambio.

Retrocedamos al año 2013 donde ya se hablaba del Duty of Care, pero su implementación como parte de la administración de los viajes dentro de las organizaciones era inconsistente y solo las empresas globales o más avanzadas en este tema focalizaban sus esfuerzos en proteger a sus empleados en las zonas de alto riesgo. Era mas bien como una extensión de un seguro de viajero.

Algunos de los factores determinantes en la evolución del Duty of Care han sido los eventos vividos por la Pandemia (COVID-19), atentados terroristas y fenómenos naturales que han desarrollado la necesidad de preparar y proteger a los viajeros.

Indirectamente en algunas latitudes como por ejemplo en la Unión Europea, de manera indirecta, la legislación cada vez mas estricta sobre la protección de datos personales de los viajeros (Reglamento General de Protección de Datos (GDPR)) ha contribuido a que las empresas tomen más atención en la gestión de datos personales.

La tecnología ha jugado un papel relevante con el desarrollo de plataformas que pueden localizar en tiempo real a los viajeros y tener comunicación con ellos para saber si se encuentran bien.

Cambios en las Políticas y Mejores Practicas

Al paso de los años y haber experimentado diversas situaciones a nivel global, las empresas comenzaron a establecer algunas medias que hoy ya son parte de sus políticas de viaje como, por ejemplo:

a. Personalización y Prevención

En la última década, las empresas han pasado de enfoques genéricos a estrategias personalizadas que tienen en cuenta factores como la salud, la edad y las necesidades específicas de los empleados.

b. Capacitación y Conciencia

La formación sobre seguridad y la concientización cultural se han convertido en pilares fundamentales del Duty of Care. Esto incluye desde sesiones sobre cómo manejarse en entornos hostiles hasta sensibilización sobre los riesgos cibernéticos.

c. Colaboración con Proveedores

Las alianzas con agencias de viajes, aseguradoras y consultoras especializadas han permitido a las empresas mejorar sus capacidades de respuesta y mitigación de riesgos.

El Impacto de la Pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 aceleró el desarrollo y adopción de nuevas prácticas de Duty of Care. Las empresas ahora consideran factores como la vacunación, las restricciones de viaje y los protocolos sanitarios como parte integral de sus programas de gestión de riesgos. Además, la pandemia destacó la importancia de la salud mental, llevando a muchas organizaciones a incluir servicios de apoyo emocional para los viajeros.

Perspectivas del Duty of Care

El Duty of Care se a convertido en una prioridad en los corporativos y los empleados esperan que sus organizaciones procuren que viajen en entornos seguros y apoyo integral.

En el futuro, veremos que: La Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático desempeñen un papel crucial en la predicción de riesgos y en la toma de decisiones; La sostenibilidad se incorpore al Duty of Care, con las empresas buscando equilibrar la seguridad del empleado con la responsabilidad medioambiental y la adaptabilidad sea esencial, ya que las empresas deberán responder a un panorama global cada vez más complejo y en constante cambio.

La evolución del Duty of Care en los viajes corporativos refleja un compromiso creciente de las empresas con el bienestar de sus empleados. En los últimos diez años, este concepto ha pasado de ser una simple responsabilidad legal para convertirse en una ventaja competitiva.

Hoy día en un entorno donde los viajes personales y laborales se mezclan, El teletrabajo o home office ha cobrado mayor fuerza y los nómadas digitales siguen en tendencia, los retos del Duty of Care no son poca cosa y seguirá evolucionando con cambios más frecuentes para adaptarse a la nueva realidad.


Descubre más desde Business Travel Hub

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.